Acaba de comenzar el verano. Llegan las vacaciones, el calor, las veladas al aire libre y los aperitivos, comidas y cenas en las terrazas y veladores. Para disfrutar de los días de descanso y buen tiempo y también para combatir las altas temperaturas nada mejor que una bebida refrescante. Esta época del año tiene las suyas propias y su elaboración, en ocasiones, no es tan sencilla. Hacer una sangría o un buen tinto de verano puede requerir su arte y su maña.

Sangría: La base de este refresco es el vino tinto, de donde le viene el nombre de sangría que evoca el color de la sangre. Aunque prácticamente puede utilizarse cualquier vino, el más adecuado es un tinto joven afrutado.
Es conveniente añadir el azúcar en forma de almíbar para que se mezcle uniformemente, ya que no debe resultar una bebida dulzona.
También se añaden limón y naranja, y se añade únicamente su zumo en la cantidad deseada, a diferencia de las otras frutas que se echan troceadas. Se pueden añadir otro tipo de frutas, y lo mejor es que éstas sean de temporada, que siempre son más aromáticas.
Las más utilizadas son el melocotón, el albaricoque, la pera, la manzana y el plátano. También se permite la canela para quienes gusten de esta especia. Otros de los ingredientes básicos de la sangría es el gas carbónico. Es conveniente añadirlo en el último momento para que el gas no desaparezca en el aire y para ello, es frecuente utilizar refrescos de naranja o de limón.


El término kalimotxo se fue extendiendo por el País Vasco y Navarra popularizándose ya a principios de la década de 1980 y de ahí se extendió por las regiones vecinas y finalmente al resto del Estado.
Junto al término del kalimotxo nace el de ‘Katxi’ (forma abreviada de "Kattilu", tazón grande), para referirse a un vaso de plástico de gran tamaño, también llamado en otras zonas mini, litro, maceta o cubalitro.
Junto al término del kalimotxo nace el de ‘Katxi’ (forma abreviada de "Kattilu", tazón grande), para referirse a un vaso de plástico de gran tamaño, también llamado en otras zonas mini, litro, maceta o cubalitro.
Otra teoría respecto a la invención de esta bebida se remonta a Italia cuando durante la II
Guerra Mundial los soldados americanos tuvieron la feliz idea de combinar el vino tinto de Chianti con Coca-Cola, con la idea de crear un sofisticado cóctel.

Estas son solo algunas de las propuestas para este verano, ya que en www.covylsa.com podrás encontrar una amplia oferta de bebidas tanto para tomar de manera combinada como para disfrutarlas en su esencia.